Protector Solar:
Una Amenaza Química
ingredientes que dañan el ecosistema y la salud humana
* Protege SIEMPRE tu piel, pero asegúrate de no estar dañando el Planeta *
Los corales cubren menos del uno por ciento del suelo marino, sin embargo, son el hábitat de cerca de un cuarto de todas las especies marinas. Son cruciales para mantener la salud, estabilidad y biodiversidad de un ecosistema que nos entrega vida. Pero hoy, se enfrentan a la poca conciencia del ser humano.
La mitad de los corales de todo el mundo están muertos. Y todos podrían desaparecer el año 2050. Estas maravillas llenas de vida y color, se están blanqueando a cifras devastadoras. El calentamiento global, la contaminación de plásticos y químicos son los culpables de esto, pero también hay otro villano en la película: el protector solar.
Un Estudio realizado en el año 2015, descubrió que sólo una gota de Oxybenzona (Benzophenone-3), que se encuentra en los protectores solares, causa daños irreparables en los corales.
Por eso, es muy importante considerar este grave problema a nivel mundial. En lugares como Hawaii y las Islas Palau (Oceanía), ya prohibieron el uso de protectores solares con químicos; sólo se pueden utilizar bloqueadores que sean completamente naturales. Lo mismo pasa en nuestro país en la Laguna Cejar en San Pedro de Atacama, sólo se permite el uso protectores solares biodegradables.
Sabemos que no quieres ser parte de esta mega amenaza. Este problema lo puedes abordar desde ya, informándote sobre las opciones para combatirlo.
A continuación, te dejamos algunos consejos…
Lee las etiquetas
Si los ingredientes químicos están blanqueando, deformando y causando daños en el ADN de los corales… ¿Qué nos hace a nosotros? Tan perturbador como pensar que los corales están muriendo debido a estos ingredientes y asociar los daños para nuestra salud. La Oxybenzona, por ejemplo, es un conocido disruptor endocrino. Estudios la han relacionado con problemas reproductivos como endometriosis, pubertad anticipada, bajas en niveles de esperma, infertilidad y un aumento en hormonas relacionadas al cáncer.
Muchos de los productos que nos esparcimos en nuestra epidermis para prevenir la exposición a los rayos UVA y UVB y así ‘evitar’ algún cáncer, contienen ingredientes que de todas formas nos pueden causar otros tipos de cáncer. Considera esto, vuelve a leer los ingredientes de tu protector solar y luego…
Piensa en tu salud
Si los ingredientes químicos están blanqueando, deformando y causando daños en el ADN de los corales… ¿Qué nos hace a nosotros? Tan perturbador como pensar que los corales están muriendo debido a estos ingredientes y asociar los daños para nuestra salud. La Oxybenzona, por ejemplo, es un conocido disruptor endocrino. Estudios la han relacionado con problemas reproductivos como endometriosis, pubertad anticipada, bajas en niveles de esperma, infertilidad y un aumento en hormonas relacionadas al cáncer.
Muchos de los productos que nos esparcimos en nuestra epidermis para prevenir la exposición a los rayos UVA y UVB y así ‘evitar’ algún cáncer, contienen ingredientes que de todas formas nos pueden causar otros tipos de cáncer. Considera esto, vuelve a leer los ingredientes de tu protector solar y luego…
Busca alternativas
Ahora que te has dado el tiempo para procesar toda esta preocupante información, es tiempo para que busques alternativas.
Te dejamos algunos tips para que no uses protectores que dañan nuestro planeta:
- Usar gorro y ropa que tenga protección solar
- Cuando estés en la playa, busca sombra, por ejemplo, con un quitasol.
- Y utiliza bloqueador solar con ingredientes minerales, como REW, que utiliza óxido de zinc e ingredientes completamente naturales.
corre la voz
Cuéntales a tus amigos acerca de Rew que es amigable con el planeta. También puedes informar acerca de lo que está pasando con los químicos, en tiendas que venden protectores convencionales y exigir que ofrezcan alternativas naturales. Nunca se sabe a quién puedes hacerle cambiar de parecer. Una pequeña acción, puede tener un tremendo impacto.
Usa tus redes sociales y círculos para demandar por que se hagan cambios con respecto a esto. No esperes a que las políticas cambien para que tú cambies. ¡El cambio eres tú!
En mayo de 2018, Hawaii se convirtió en el primer estado en prohibir todo tipo de protectores solares que dañen el ecosistema. En Islas Palau, también han tomado conciencia y no se quedan atrás. Se convirtió en el primer país en prohibir cualquier protector solar tóxico. Desde el 1 de enero de 2019, cualquier tienda que sea sorprendida vendiendo un protector solar con químicos, recibirá una multa de US $1.000
¡ES HORA DE QUE AYUDES A DARLE UN RESPIRO MÁS AL PLANETA!
Referencia: Parley